En el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, en el Espacio Experimental Leonidas Barletta del Centro Cultural de la Cooperación, (Roque Sáenz Peña 943, Diagonal Norte), la compañía de teatro independiente Vanagamba nos invita a sumergirnos en un universo teatral tan singular como conmovedor. "Pajarraquito", la obra unipersonal escrita e interpretada por el talentoso Gerardo Porión, se erige como una propuesta audaz y necesaria, que trasciende los límites convencionales del teatro de títeres para adultos, elevándose a la categoría de experiencia artística imperdible.
Bajo la dirección experta de Pablo Palavecino, Porión nos introduce en la compleja vida de Mecha, una madre abnegada cuyo amor por el cine de Mecha Ortiz solo es superado por su inquebrantable dedicación a su hijo enfermo. Con una narrativa que se desenvuelve como un culebrón cautivante, la obra no teme abordar los rincones más oscuros y luminosos de la existencia humana. Aquí, la maternidad se presenta en su faceta más cruda y sacrificial, la identidad se diluye y redefine, y el peso del abuso y la violencia familiar se exhibe sin tapujos, pero siempre con una poesía que acaricia el alma.
Porión, galardonado con el Premio Nacional Javier Villafañe 2024 a Mejor Intérprete Masculino, demuestra en "Pajarraquito" un dominio escénico apabullante. Su capacidad para dar vida a múltiples personajes a través de los títeres, que él mismo diseña y realiza con maestría, es simplemente exquisita. Los títeres, lejos de ser meros objetos, se convierten en extensiones de su propia psique, permitiéndole desdoblarse en un coro de voces y emociones que mantienen al espectador en vilo constante. La ambientación y la intrigante narrativa construyen un clima de suspenso que se intensifica con cada revelación de sueños, secretos y deseos ocultos. La obra es, sin duda, ingeniosa, fuerte y atrapante, un verdadero tour de force actoral y dramático.
La complejidad de "Pajarraquito" radica en su habilidad para transitar entre el desparpajo y la osadía, el humor más negro y la más profunda belleza. Es un espectáculo que, a pesar de la crudeza de los temas que aborda, nunca cae en la grandilocuencia o el morbo. Por el contrario, la sensibilidad con la que se manejan estos aspectos de la vida, desde la maternidad hasta las cicatrices invisibles del abuso, es digna de admiración. La obra es un espejo que nos confronta con nuestras propias vulnerabilidades y fortalezas, invitándonos a la reflexión y la empatía.
Viernes de junio y julio 20 hs
Ciclo de Títeres para adultos Espacio Experimental Leonidas Barletta Centro Cultural de la Cooperación
Av. Roque Sáenz Peña 943 (Diagonal Norte)
Ciudad de Buenos Aires.
La ficha artística revela el trabajo meticuloso detrás de esta joya teatral. El diseño y realización de vestuario y escenografía a cargo de Clara Hecker complementan a la perfección la visión de Porión, mientras que la música original de Javier Estrin envuelve la escena en una atmósfera envolvente y emotiva. La asistencia técnica de Silvio Dándolo y la producción general de Vanagamba garantizan que cada detalle sume a la experiencia global.
Gerardo Porión compartió que el proceso de creación fue largo y minucioso, un esfuerzo de varios años que finalmente tomó forma gracias al impulso del grupo Vanagamba, con quienes lleva más de una década de fructífera colaboración. El resultado es una obra que, además de haber sido reconocida con la Mención a la Dramaturgia en la Fiesta Regional de Teatro 2024 y seleccionada para representar a la Provincia de Buenos Aires en la Fiesta Nacional de Teatro 2024, es un testimonio del poder transformador del arte. "Pajarraquito" no es solo teatro, es un canto a la resiliencia humana, un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay espacio para la belleza y la esperanza.
Esta propuesta unipersonal se presenta los viernes de junio y julio a las 20 hs, una cita ineludible para aquellos que buscan un teatro que desafíe, conmueva y, sobre todo, deje una huella perdurable en el espíritu.
La Compañía Vanagamba y Gerardo Porión nos han regalado una obra maestra. ¿Se animan a dejarse llevar por el vuelo de este "Pajarraquito"?