Marta Sánchez y Fey han unido sus voces en una nueva versión de "Azúcar Amargo", un clásico de 1996 que marcó a toda una generación. Este sencillo, lanzado el 8 de agosto, revive el espíritu de los años noventa, un periodo en el que ambas artistas se consolidaron como íconos de la música en español. La originalidad de la canción reside en su fusión de pop y dance, un estilo que resonó en las radios argentinas y latinoamericanas.
"Azúcar Amargo" pertenece al álbum Tierna la Noche, que salió al mercado en 1996, justo después del exitoso paso de Fey por el Festival de Viña del Mar. Este evento catapultó su carrera, convirtiéndola en una figura destacada en la industria musical. La canción no solo alcanzó el primer puesto en el chart Pop Latin Airplay, sino que también se convirtió en un himno para muchos jóvenes de la época.
La colaboración entre Sánchez y Fey no es casual. Ambas artistas se conocieron en la gira musical Dancing Queens, donde nació una amistad que se ha mantenido a lo largo de los años. En declaraciones a Billboard, Fey expresó su admiración por Marta: "Siempre dije que si alguien iba a cantarla conmigo, tenía que ser Marta. Tiene esa voz, ese poder. La admiro profundamente". Esta conexión personal y profesional se refleja en la energía de la nueva versión, que presenta una renovada interpretación del tema.
El regreso de Fey a España, tras años de carrera en México, también tiene un significado especial. Su actuación en 1998 para Radiotelevisión Española (RTVE) es recordada con cariño por los fanáticos. La reciente entrevista con la Cadena Dial destacó la importancia de esta unión, que no solo celebra un clásico, sino que también refuerza la relevancia de ambas artistas en la actualidad musical.
Marta Sánchez, tras un periodo en el que su figura se había mantenido en un plano más bajo, vuelve a acaparar la atención gracias a esta colaboración. La artista española ha sabido reinventarse y, con "Azúcar Amargo", reafirma su lugar en el panorama musical. Esta nueva versión simboliza un puente entre el pasado y el presente, recordando a los oyentes la importancia de la música en sus vidas.
El Festival Love the 90s, celebrado en Madrid, sirvió como escenario para el debut en vivo de esta colaboración. "El reencuentro sobre el escenario con Fey fue un momento mágico, una celebración de la música que nos ha unido siempre al público", recordó Marta. Este evento no solo conmemoró un clásico, sino que también brindó a los fanáticos la oportunidad de revivir la esencia de una época dorada.
La grabación de "Azúcar Amargo" se enmarca dentro de un nuevo proyecto discográfico de Fey, quien celebra tres décadas en la música. Esta colaboración no solo es un homenaje a los éxitos pasados, sino también una invitación a seguir disfrutando de la música en español. La admiración mutua entre ambas artistas resalta el valor de la colaboración en la industria musical y el impacto que pueden tener al unir fuerzas.
Este lanzamiento no se limita a la nostalgia. La nueva versión de "Azúcar Amargo" es un ejemplo de cómo dos voces que han dejado huella en la historia musical pueden reinventar un clásico. Fey y Marta Sánchez aportan su estilo único, creando una interpretación vibrante que resuena con las nuevas generaciones. El sencillo está disponible en varias plataformas, desde YouTube hasta Spotify, y cuenta con un videoclip que captura de inmediato la atención de sus seguidores.
La trayectoria de ambas artistas es notable. Marta Sánchez irrumpió en la escena musical allá por los finales de los 80’s, luego como solista cosechó muchos hits, temas como “De mujer a Mujer” o “Desesperada” de su primer disoc, luego en 1995 con "Arena y Sol", mientras que Fey lanzó "Azúcar Amargo" un año después. Esta coincidencia en sus carreras refuerza el vínculo que comparten, así como el impacto duradero de su música. La década de los noventa sigue viva en la memoria colectiva, y "Azúcar Amargo" se erige como un ícono que evoca recuerdos entrañables.
La música siempre ha sido un vehículo poderoso para conectar emociones y experiencias. La nueva versión de este super hit, no solo busca recordar, sino también crear nuevas memorias. Esta colaboración se convierte en un faro de empoderamiento femenino y en un testimonio de la evolución de la música en español.
Con su lanzamiento, Marta Sánchez y Fey aseguran que el legado de los noventa continúa vigente, resonando en el presente y abriendo puertas hacia el futuro.