El creativo Maximiliano Lovrincevich presenta una adaptación audaz al unir "Bodas de Sangre" y "Mujercitas". Ya que la presenta obra "Juramento de Sangre" toma elementos de esta última y los entrelaza con momentos trágicos, manteniendo la esencia de García Lorca. Esta versión logra captar el espíritu de la novela del siglo XIX, que narra el crecimiento de cuatro hermanas.
La historia se traslada al interior de Argentina, lo que añade un contexto local relevante. Las funciones son los domingos a las 20:30hs, en el Teatro Tadron, Niceto Vega 4802, CABA.
Así, durante un poco más de una hora, las hermanas enfrentan sacrificios y aventuras, explorando el amor y el autodescubrimiento. Se enfatizan los lazos familiares y el camino hacia la madurez en un principio, mientras que se abordan promesas rotas y traiciones hacia la mitad y el final.
La dirección de Lovrincevich se destaca por su atención al detalle y su cuidado en la narración. La obra fluye con naturalidad, condensando la historia en ochenta minutos. Los diálogos son frescos y emotivos, lo que ayuda a mantener el interés del público. El ritmo, junto con la elección de colores y recursos escenográficos, está bien logrado. La ambientación se refuerza con un vestuario de época que sumerge al espectador en la historia. Lovrincevich equilibra la sensibilidad y la intensidad trágica, mostrando las heridas que cuesta sanar.
El elenco trabaja en armonía, mostrando una notable respuesta al texto. Cada actuación refleja la evolución de los personajes, generando empatía por los conflictos que enfrentan. La obra se siente auténtica, tocando emociones profundas y manteniendo un balance entre humor y tragedia. El compromiso del grupo actoral es evidente. La intensidad emocional resuena en el teatro, llevándonos a un viaje por las vidas de estas hermanas. Cada intérprete aporta su parte, creando una experiencia conmovedora.
La técnica acompaña la narrativa de manera efectiva. La escenografía, centrada en la casa de las hermanas, resulta práctica y evocadora. Las luces permiten que el público se sumerja rápidamente en la historia, creando una atmósfera sensible. El vestuario de Guido Cardinali, con detalles de época, y la música, que acompaña sin distraer, complementan el relato. Todo está diseñado para que el espectador sienta la esencia de la obra. El montaje es limpio y se enfoca en contar la historia sin distracciones.
El Dolor Familiar
"Juramento de Sangre" es una obra que trata sobre la vida de una familia a lo largo de los años, con cada escena desarrollándose en Nochebuena. La obra explora el amor que une a las personas, pero también los secretos y el paso del tiempo que desgastan esos vínculos. Con risas y silencios, se reflejan las heridas que marcan a cada uno de sus miembros.
La tranquilidad familiar se ve interrumpida por la llegada de un vecino misterioso. Este personaje genera un conflicto importante entre dos hermanas, lo que provoca un cambio drástico en la dinámica. La obra se mueve entre la ternura, el humor y la tragedia, y refleja sentimientos de deseo y culpa. A veces, lo más complicado no es lo que se pierde, sino lo que se queda dando vueltas.
Esta pieza logra una fusión interesante entre la ternura de "Mujercitas" y la pasión de "Bodas de Sangre". Se destaca en la cartelera de Buenos Aires, ofreciendo un contenido relevante. La obra aborda temas universales como el amor, la bondad, la miseria, los errores y el perdón. La familia siempre está en el centro. Si te interesan las historias de estas cuatro hermanas, no dudes en ir a ver la obra. Se presenta en el Teatro Tadron de Palermo. Es una experiencia que vale la pena.
Libro y dirección: Maximiliano Lovrincevich. Actúan: Aquiles Aldazoro, Andy Duek, Diego Fernán, Romina Marchione, Laureano Mayo Peovich, Gisele Quevedo, Agnes Sigal, Diego Trinidad, Paula Zaurdo. Vestuario: Guido Cardinali. Peinados: Ezequiel Vallejos. Pelucas: Gery Ayos. Maquillaje: Kendro Makeup. Música: Abelardo Reyes. Fotografía: Celeste Riveros. Diseño gráfico: Belen Art. Asistencia de dirección: Brunella Favretto. Producción: Juan Francisco Zacarías.