Desde el mes de julio se puede disfrutar en la cartelera porteña de "Menos Detalles", la nueva obra de Gustavo Tarrío, quien se destaca por su enfoque innovador en el teatro contemporáneo. Esta pieza combina de manera magistral elementos del teatro de sombras, objetos y una maquinaria teatral visible, explorando temas como el chemsex y la música, que funcionan como un iceberg que oculta una historia conmovedora y profunda.
La trama se centra en un viaje transoceánico lleno de promesas de placer, donde dos personajes se embarcan en una aventura que se transforma en una experiencia trágica y cómica. La actuación de Carolina Saade, acompañada por el titiritero Gerardo Porión, es fundamental para dar vida a esta narrativa que, aunque envuelta en fantasía, se inspira en hechos reales. El regreso de uno de los personajes, marcado por la soledad y la ausencia de un ser querido, se convierte en un viaje emocional que no sólo desafía la capacidad de compartir el dolor, sino que también nos invita a reflexionar sobre lo que significa vivir con pérdidas.
Funciones: miércoles 20:30h
El Galpón de Guevara: Guevara 326 (Chacarita)
El uso de técnicas de objetos es uno de los puntos más destacados de "Menos Detalles". La puesta en escena deslumbra con su creatividad, y la calidad de las actuaciones, que combinan canto, clown y actuación, ofrece un espectáculo fascinante. La obra se adentra en el dolor desde un ángulo poético y estético, logrando que los espectadores se sumerjan en un mundo mágico lleno de objetos y efectos visuales que resuenan en lo más profundo del alma.
Uno de los aspectos más impactantes es la capacidad de la actriz Carolina Saade para transmitir emociones complejas. Su interpretación es rica en matices y su voz, clara y melodiosa, aporta una dimensión adicional a la experiencia. La obra se desenvuelve en un contexto donde el humor y la emoción coexisten, creando un equilibrio que invita a la reflexión sin perder el sentido del entretenimiento.
La historia, presentada en un tono de comedia dramática, aborda el dolor de una manera que invita a la risa, pero también a la introspección. "Menos Detalles" puede ser considerado un "cuento de hadas" para adultos, donde la magia de los objetos y la habilidad del elenco transforman la narrativa en algo más que un simple relato; es una experiencia que resuena con el público.
El trabajo de Gustavo Tarrío no es ajeno a explorar la ausencia, un tema que ya había tocado en su anterior obra "Ha muerto un puto". En "Menos Detalles", se observa una evolución en su estilo, donde la solemnidad no tiene cabida y el humor se convierte en un ancla. La pluralidad de materiales en escena, junto con la música original de Pablo Viotti y las canciones coescritas por Tarrío, enriquecen la experiencia, haciendo que el espectador se sienta parte de esta travesía emocional.
La escenografía minimalista, complementada con un ingenioso juego de luces, permite que la atención se centre en las actuaciones y la historia. La sinergia entre los elementos visuales y la narrativa es notable, y cada componente parece estar diseñado para llevar al público a un viaje sensorial que no olvidará.
El equipo detrás de "Menos Detalles" es igualmente impresionante. Desde el diseño de títeres de Gerardo Porión hasta la dirección artística de Paola Delgado y el diseño de movimiento de Milva Leonardi, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para crear una experiencia cohesiva y envolvente. La producción general, a cargo de Rocío Gómez Cantero y Valeria Casielles, garantiza una presentación impecable.
En definitiva, "Menos Detalles" es una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y al diálogo sobre el dolor y la pérdida. Es un espectáculo que, a través de su humor y su estética, logra conectar con el espectador de manera profunda y significativa. Una experiencia que promete ser inolvidable y que seguramente dejará una huella en quienes se atrevan a vivirla. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este maravilloso espectáculo que captura la esencia del teatro contemporáneo con su particular estilo y sensibilidad.