06 Aug
06Aug

El dúo marplatense radicado en Buenos Aires regresa con su segundo largo, un trabajo que funciona como manifiesto de madurez artística y emotional. Si en "UNO" (2023) Gonzalo Pérez Rojas y Manuel Tello exploraron los límites del cyberpunk y el krautrock, en "TREGUA" consolidan un lenguaje más directo, sin perder la complejidad que los caracteriza. 

Este nuevo álbum propone exactamente lo que su título sugiere: un respiro consciente, no como escape sino como reconocimiento. Las nueve piezas que lo componen funcionan como un viaje nocturno donde la electrónica introspectiva dialoga con contundentes estructuras rítmicas. Cada track respira tensión, pero también ofrece espacio para la contemplación. 

"Dejar todo", el corte de difusión, resume perfectamente la propuesta del disco. Las guitarras toman protagonismo mientras los sintetizadores se estiran hasta el límite de su capacidad expresiva, sostenidos por una base rítmica implacable. La composición abraza sin reservas la idea de la persecución del sueño, transformando esa urgencia en impulso musical puro. 



La evolución sonora de Varese resulta evidente cuando se compara este trabajo con sus primeras producciones. Aquellos que siguieron al dúo desde sus días en la efervescente escena electrónica platense —cuando formaban parte del movimiento liderado por Peces Raros— podrán reconocer cómo la mudanza a la capital les permitió refinar su propuesta sin abandonar su esencia combativa. 

El disco funciona como pista de baile emocional: sintetizadores que palpitan, graves que impactan físicamente y melodías que permanecen. La fusión entre la crudeza del techno y la introspección del downtempo genera un equilibrio que invita tanto al movimiento como a la reflexión. Es música para pensadores que bailan y bailarines que piensan. 

La nocturnidad atraviesa cada rincón de "TREGUA", oscilando entre momentos de frenesí y otros de profunda contemplación. Desde el techno más agresivo con pinceladas rockeras hasta pasajes downtempo con reminiscencias dubstep, el álbum construye su narrativa sin prisa pero sin pausa. 

Varese presenta "TREGUA" en vivo el 12 de septiembre en Niceto Club, cerrando una gira nacional que los llevó por las principales ciudades del país. Será la oportunidad perfecta para comprobar cómo estas canciones cobran vida en el formato que mejor las define: la experiencia en vivo, donde la propuesta visual y física del dúo completa el círculo. "TREGUA" confirma que Varese encontró su voz definitiva: una que no necesita gritar para hacerse escuchar, pero que cuando lo hace, resuena con fuerza. 



Entradas: https://www.passline.com/eventos/varese-en-niceto-club



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.